¿Ventanas de Aluminio o de PVC? ¿Qué elegir?
- GrupoTenflo
- 8 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Fuente: Por Lucrezia Arrías, arquitecta en Plan Reforma

¿Qué instalamos, Ventanas de Aluminio o PVC? El eterno dilema actual. Cada vez que tratamos con un cliente para una remodelación, nos pregunta qué elegir si se cambian los perfiles. Antiguamente hubiéramos elegido el aluminio sin dudarlo, aunque ahora ya no. Hace aproximadamente 15 años existía la leyenda urbana de que el PVC era tóxico o que con el tiempo el blanco se ponía amarillo por la acción continuada del sol. Yo también lo creía. Estábamos equivocados.
Sinceramente, no sé de dónde salía esa antigua mala prensa del PVC, pues no es verdad. En mi opinión, es el material del futuro para perfiles de ventanas y puertas.
Ventajas de los Perfiles de PVC
Altas prestaciones de aislamiento, ahorrando en calefacción. No necesita ser perfil de rotura para cumplir con lo especificado en el Código Técnico. Garantiza de manera absoluta el aislamiento por el diseño de sus perfiles.
No produce condensaciones, ni sensación de frío al tocarlo, como sí ocurre con el aluminio, que si no es de rotura de puente térmico (RPT), condensa. Aunque en épocas de mucha humedad, hasta los perfiles de rotura condensan.

Como curiosidad les comento que el coeficiente térmico del Aluminio con Rotura de Puente Térmico 50 es de 3,4 y el del PVC es de 1,4, por lo tanto: el PVC es casi 3 veces más aislante que el Aluminio.
Permite una perfecta insonorización y reduce la contaminación acústica por ruido ambiental.
Es un material resistente al frío y al aire, muy apropiado para zonas frías. Si bien en climas extremos de frío o calor puede deformar.
Fácil mantenimiento y durabilidad. No necesita ningún tratamiento especial para su conservación, basta con lavarlo con agua y jabón sin correr riesgos de que se estropee de alguna manera.
Existe una amplia gama de colores, si bien el blanco es el color más utilizado.
Buen comportamiento ecológico. Actualmente se recicla, es auto extinguible en caso de incendio en cuanto desaparece la fuente de calor, y de reducido uso energético durante su fabricación (baja huella ecológica)
Tengo colegas, que cuando hablamos de estos temas, me comentan que el PVC no les gusta. Pero no por razones con fundamento, sino por las comentadas al principio de este post. Cuando terminamos viendo el tipo de perfil que se fabrica ahora, en PVC, la calidad los herrajes, y otras características técnicas, terminan por animarse a utilizarlo.
El principal problema es, quizás, el precio. Es más caro, casi un 10%, que un perfil estándar de Aluminio con RTP. Pero creo que a la larga merece la pena.
Fuente: Por Lucrezia Arrías, arquitecta en Plan Reforma
Cita Textual del Articulo Publicado en el sitio Plan Reforma
Comments